Natural Descripción La actividad minera se desarrolló en Aldea Moret durante más de un siglo. Desde la Edad Media la cal tenía una gran importancia en la ciudad de Cáceres y los hornos de cal eran numerosos. El descubrimiento de un mineral rico en fósforo, el fosfato de cal y la influencia de Segismundo Moret y Prendergast hicieron resurgir la ciudad. La actividad minera se desarrolló en Aldea Moret durante más de un siglo. Al menos desde 1864 hasta el cierre de la última mina, la Abundancia en 1959, si bien la última instalación del complejo industrial minero no se realizó hasta 1974. Gracias a esta actividad minera, Cáceres se inicio en la revolución Industrial, se modernizó de la mano del siglo XX y adelantos como el ferrocarril y el alumbrado eléctrico llegaron a la cuidad. El urbanismo moderno prendió en esta pequeña aldea minera y sus vidas moldearon la apasionante historia de Aldea Moret. Ruta Inicio de rutaEDIFICIO EMBARCADEROPuntos intermediosEDIFICIO GARAJE 2.0MINA DE SAN SALVADORMINA DE LA ESMERALDAERMITA DE SAN BENITOERMITA DE SANTA LUCÍAFin de rutaERMITA DE SAN JORGE Valoración: 0Sin votos (todavía)