Monumental Descripción Esta ruta nos enmarca en la actividad minera que se desarrolló en Aldea Moret durante un siglo y con ella el resurgir de Cáceres. Esta ruta sitúa a Cáceres en el inicio de la Revolución Industrial con el descubrimiento del mineral del fosfato y de la influencia de Segismundo Moret y Prendergast que hicieron resurgir a la ciudad. Gracias a la minería, a principios del s.XX, llega a Cáceres el ferrocarril y el alumbrado eléctrico. El urbanismo moderno prendió en esta pequeña aldea minera y de ella se exportó al desarrollo de la ciudad. Con este itinerario vamos a conocer el patrimonio industrial de Aldea Moret, sus edificios e instalaciones como el Edificio Embarcadero y Garaje 2.0, instalaciones rehabilitadas. El Poblado minero, que data de 1880, en su día ya disponía de escuela e iglesia (San Benito), con calles organizadas en una trama ortogonal y jardines en el interior de las manzanas. Destacan instalaciones como el Malacate, los restos del entramado de galerías y las Minas de San Salvador, la Esmeralda, la Abundancia donde a día de hoy puede visitarse el Centro de Interpretación de la Minería en Extremadura. Ruta Inicio de rutaEDIFICIO EMBARCADEROPuntos intermediosEDIFICIO GARAJE 2.0EL POBLADO MINERO DE ALDEA MORETIGLESIA DE SAN EUGENIOEL MALACATEMINA DE SAN SALVADORMINA DE LA ESMERALDAFin de rutaCENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MINERÍA... Valoración: 0Sin votos (todavía)