Itinerario: Cáceres-Coria-Hoyos-Acebo-Pinofranqueado-Cáceres
Distancias: Cáceres-Coria: 58 Km; Coria-Hoyos :31 Km; Hoyos-Acebo: 5 Km; Acebo- Pinofranqueado: 9 Km.; y Pinofranqueado-Cáceres:180 Km.
Tomamos la A-66, dirección Plasencia, y nos desviamos por la Ex-108 y Ex-109 hacia Coria, Hoyos y Acebo. Desde aquí, por la Ex-205 y Ex-204 se llega a Pinofranqueado.
Coria: De origen romano, conserva un importante conjunto histórico, ya que fue nombrada sede episcopal en época visigoda y Señorío del Ducado de Alba en el siglo XV, lo que la convirtió en un centro nobiliario de primer orden. Lo más destacable son sus murallas, la catedral, el castillo, el Palacio de los Duques de Alba y el marcado carácter medieval de sus calles y plazas.
Hoyos: En la comarca de Sierra de Gata, Hoyos fue el lugar elegido por los obispos y prelados de Coria para pasar los meses de verano debido a la benignidad del clima, por ello su estructura urbana alterna la arquitectura popular serrana con casas señoriales y escudos nobiliarios. Entre los edificios religiosos destaca la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Varón, construida en el siglo XVI.
Acebo: Rodeada de un hermoso paisaje de robles, encinas, castaños, pinos, olivos y amplias zonas de frutales, en Acebo predomina la arquitectura serrana de piedra, adobe y madera. Cabe destacar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, construida entre los siglos XVI y XVII, podemos apreciar dos estilos arquitectónicos: gótico y renacentista. En su construcción participaron, entre otros, el famoso arquitecto Pedro de Ybarra. En verano se puede disfrutar de un resfrescante chapuzón en su piscina natural.
Pinofranqueado: Uno de los núcleos principales de esta comarca de Las Hurdes, en la que, sin duda, la protagonista principal es la belleza y frondosidad de su paisaje, bosques de robles, pinos y castaños donde abundan las cascadas, los pequeños riachuelos y las piscinas naturales de aguas muy limpias. Entre el que despuntan las distintas alquerías de arquitectura popular hurdana con tejados de losas de pizarra planas. En Pinofranqueado se encuentra la gran piscina natural de los Ángeles, cerca se ha creado un aula de la Naturaleza, un camping y numerosos restaurantes.
Gastronomía: Ensalada de limones, cabrito, moje de pimientos de la tierra, setas, quesos de cabra y oveja, miel, polen, cerezas, castañas e higos, vinos de pitarra y aguardiente.