
Arquitectura civil
Es una construcción de orígen almohade y levantada sobre sillares romanos.
Esta torre albarrana es de construcción almohade y data del siglo XII, cuando se acometió la última reforma de la muralla antes de la reconquista definitiva de Cáceres por parte de las tropas del rey Alfonso IX de León.
Está unida por un lienzo de pared a la muralla, lo que mejora la defensa de ésta.
La técnica empleada en su construcción es la del tapial, similar al encofrado actual, que emplea tierra o adobe prensado como material principal.
Recomendaciones: Situada junto al Foro de los Balbos ofrece, junto a la torre del Horno, una buena perspectiva de la muralla cacereña.
Valoración:
Sin votos (todavía)