
Recibe actualmente este nombre debido a que durante el siglo XVIII sus propietarios ostentaron el título nobiliario de marqueses de la Isla.
Se trata de un hermoso palacio en el entorno externo de la muralla, ubicado en una plaza que merece un agradable paseo. Ocupa el lugar donde se ubicaba la sinagoga de la Judería Nueva, transformada en Ermita de la Cruz.
El actual edificio fue construido en el siglo XVI, al estilo renacentista con detalles manieristas como los sillares almohadillados de su portada y reminiscencias medievales como los detalles góticos o el patio interior que apoya uno de sus lado sobre un muro en el que se puede leer en latín “Vanitas vanitatum et omnia vanitas” (Vanidad de vanidades y todo es vanidad). Sus dueños fueron la familia de los Blázquez-Mogollón, Marqueses de la Isla.
Dependiente del Ayuntamiento es la sede de la Concejalía de Cultura y del Archivo y la Biblioteca Municipal, es un centro cultural muy activo. En él se suelen celebrar exposiciones temporales.
Recomendaciones. En la antigua capilla del Palacio, que se ubica en el lugar que ocupó la sinagoga de la Judería Nueva, se celebran las bodas civiles municipales.