
Ubicado en el Palacio de las Veletas conserva en su interior un magnífico aljibe.
Inaugurado en febrero de 1933, el Museo de Cáceres ocupa dos casas-palacio de la Ciudad Monumental: el Palacio de las Veletas, que acoge las secciones de arqueología y etnografía, y la Casa de los Caballos, que alberga la colección de Bellas Artes desde 1992.
Bajo el claustro renacentista del Palacio de la Veletas se encuentra el aljibe hispanomusulmán mejor conservado de España y uno de los mejores del mundo. Este magnífico aljibe es uno de los restos que ha pervivido de la alcazaba militar almohade, ya que el edificio que lo alberga fue reestructurado en el siglo XVI y remodelado en los siglos XVII y XVIII.
El aljibe, que sigue recogiendo la lluvia que cae en el patio renacentista que lo cubre, es uno de los más grandes de su época, de ahí su espectacularidad, potenciada por la luz dorada que se vierte desde el cenit hacia las cinco naves compuestas por arcos de herradura.
Recomendaciones: Antes de entrar en el Museo es recomendable pararse a admirar su fachada principal, sus gárgolas y preciosos remates de cerámica esmaltada de la cubierta, así como los dos magníficos escudos que flanquean la entrada al Palacio.