
Se encuentra en la parte oriental del recinto intramuros, bordeando la muralla
Es de mayor extensión que la Judería Nueva y ha conservado una fisonomía de viviendas populares, de casas de una planta con paredes encaladas, vanos desorganizados y grandes chimeneas de ladrillo.
El barrio se adapta a los desniveles del terreno, por lo que existen cuestas empinadas disimuladas por pretiles que le dan el nombre popular de Barrio de la Quebrada, destacando la ermita de San Antonio ubicada sobre el solar de la antigua sinagoga.
Recomendaciones: Muy cercano a la ermita se encuentra el Centro Turístico “Baluarte de los Pozos” al que se accede a través de una casa adosada a la muralla, donde se puede ver una exposición de las Juderías de Extremadura y Portugal, además de visitar el jardín y la torre de los Pozos.