
Situada en la plaza de San Juan, esta iglesia es una de las parroquias más populosas de la ciudad
Se la llamó antiguamente San Juan de los Ovejeros, porque en la zona se asentaban los ganaderos trashumantes que visitaban la ciudad, cuando se realizaban las ferias de ganado.
La iglesia es del siglo XIII pero con profundas reformas en los siglos XIV, XV y XVII. En los años sesenta del siglo XX, la iglesia se remodeló para devolverle su estilo original, eliminando el retablo y los adornos posteriores.
Existen varias capillas muy interesantes; de entre ellas destaca la capilla de las reliquias que tiene una portada con decoración plateresca con querubines y columnas abalaustradas en los laterales. La reja es del siglo XVI.
Recomendaciones: Está ubicada en un espacio encantador con restaurantes y taperías donde degustar los excelentes productos de la cocina extremeña.