
Este palacio renacentista cacereño también se conoce como Casa de Roco.
Beatriz de Godoy en la primera mitad del siglo XVII, heredó este palacio, y se casó con Don Juan Roco.
El palacio, que ocupa un solar en la plaza de Santiago, cuenta con un magnífico balcón de esquina realizado por Pedro de Marquina en 1563. El balcón tiene columnas de orden compuesto en los laterales, sobre él un frontón con busto decorativo, y sobre el frontón el escudo de Godoy y de Aldana coronado por yelmo.
En su interior el palacio se articula alrededor de un patio central, cuya función es distribuir los espacios; la planta baja generalmente se dedicaba a los servicios como caballerizas, cocina o capilla; mientras que la planta alta era para las dependencias nobles de la casa, como salones o dormitorios.
Francisco de Godoy estuvo a las ordenes de Francisco Pizarro en la conquista de Cuzco, capital del imperio Inca, posteriormente llegó a ser Gobernador de la ciudad de Los Reyes. A su vuelta a España se casó con Leonor de Ulloa y mandó construir este palacio, aunque nunca llegó a verlo terminado ya que falleció antes.
Recomendaciones: Se encuentra extramuros de la Ciudad Monumental conformando, junto a la Iglesia de Santiago, una de las plazas con mayor encanto de la ciudad.