
El Hospital de la Piedad fue construido a mediados del s. XVII gracias a Gabriel Gutiérrez de Prado
El Hospital de la Piedad fue construido a mediados del s. XVII gracias a Gabriel Gutiérrez de Prado, quien en 1612 dejó sus bienes para la creación de este hospital dedicado exclusivamente a enfermos pobres. Poco después de su muerte se inicia la construcción del edificio bajo la dirección del maestro López Periáñez, siguiendo el tradicional diseño claustral, con dependencias abriendo a un gran patio central de dos alturas, y una gran escalera de granito. La portada del edificio es de estilo barroco clasicista.
En 1790, el rey Carlos IV, crea la Real Audiencia de Extremadura, aunque la idea partió de Carlos III. Se eligió entonces el edificio de este antiguo hospital para albergarla, iniciándose las obras de adaptación y remodelación, se decidió conservar el claustro central, la escalera principal y una pequeña escalera de caracol. La fachada es de estilo neoclásico, y de ella cabe destacar el escudo con las armas reales.
El edificio alberga hoy al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Recomendaciones: Para contemplar el edificio hay que salir de la Plaza Mayor por la Plaza del Duque y tomar la calle Muñoz Chaves, en apenas tres minutos encontrará la Plaza de la Audiencia.