
Arquitectura religiosa
Construida en el S. XVII sobre el solar de la casa del pastor, Gil Cordero, que encontró la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Esta ermita es muy sencilla, con un retablo barroco en el que se encuentra una réplica de la Virgen original encontrada y varias tablas pictóricas con diversas representaciones: San Antonio, San Pablo, aparición de la Virgen a Gil Cordero, símbolos marianos entre otros; dichas pinturas fueron realizadas por el pintor Francisco Mendo Montejo, terminándose la obra en el año 1668.
Recomendaciones.- Se encuentra en la calle Caleros, una de las calles más antiguas de la ciudad.
Valoración:
Sin votos (todavía)