Pasar al contenido principal
Ayuntamiento de Cáceres Ir a la página de inicio
  • Qué ver
    • Patrimonio Histórico y Artístico
    • Museos y Espacios Culturales
    • Parques y Espacios Naturales
    • Rutas
  • Qué Hacer
    • Agenda
    • Momentos de Cáceres
    • Cáceres Blog
    • Deportes
    • Cáceres para niños
    • Cáceres de Película
    • Cáceres Bird Watching
  • Prepara tu visita
    • Conoce Cáceres
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Cómo moverse?
    • ¿Dónde dormir?
    • ¿Dónde comer?
    • Guías y Empresas de actividades
    • Ocio y tiempo libre
    • Servicios útiles y Oficina de turismo
    • Cáceres Accesible
  • Herramientas
    • Información meteorológica
    • Mapa
    • Buscador
    • Planificador de Viajes
    • Multimedia
    • Cuaderno de viaje
    • Tu opinión nos interesa
    • APP móvil de turismo
  • Profesionales
    • Noticias
    • Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
    • WEB Cáceres Histórica
    • Cáceres Ciudad de Congresos
    • Cáceres Film Commission
    • DE
    • ES
    • FR
    • EN
    • PT
Perfil de usuario
Inicio de sesión Perfil de usuario
Ir a la página de inicio Ir a la página de inicio
  • DE
  • ES
  • FR
  • EN
  • PT
Perfil de usuario
Iniciar
sesión
Perfil
de usuario
  • Qué ver
    • Patrimonio Histórico y Artístico
    • Museos y Espacios Culturales
    • Parques y Espacios Naturales
    • Rutas
  • Qué Hacer
    • Agenda
    • Momentos de Cáceres
    • Cáceres Blog
    • Deportes
    • Cáceres para niños
    • Cáceres de Película
    • Cáceres Bird Watching
  • Prepara tu visita
    • Conoce Cáceres
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Cómo moverse?
    • ¿Dónde dormir?
    • ¿Dónde comer?
    • Guías y Empresas de actividades
    • Ocio y tiempo libre
    • Servicios útiles y Oficina de turismo
    • Cáceres Accesible
  • Herramientas
    • Información meteorológica
    • Mapa
    • Buscador
    • Planificador de Viajes
    • Multimedia
    • Cuaderno de viaje
    • Tu opinión nos interesa
    • APP móvil de turismo
  • Profesionales
    • Noticias
    • Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
    • WEB Cáceres Histórica
    • Cáceres Ciudad de Congresos
    • Cáceres Film Commission
  • Home >
  • Ruta >
  • RUTA GASTRONÓMICA DEL ACEITE

RUTA GASTRONÓMICA DEL ACEITE

RUTA GASTRONÓMICA DEL ACEITE
Por la provincia
Descripción

Situada al norte de la comunidad extremeña, limitando con tierras salmantinas de Castilla y León y la vecina Portugal recorre las poblaciones de Coria, Moraleja, Gata, Robledillo de Gata, Descargamaría y Montehermoso. 

Desde Cáceres se pueden hacer infinidad de recorridos que ocupen una jornada de viaje. Múltiples son los atractivos por lo que se recomienda al viajero que se confeccione su propia ruta de acuerdo con sus aficiones, inquietudes o puntos de interés. Aquí ofrecemos algunos datos que puedan servir de tentaciones para muchos de los lectores. Productos de la tierra y dones de la naturaleza bien empleados por el hombre en los balnearios.

Rutas gastronómicas: ruta del Pimentón, Aceite, Cabrito, Quesos de Cabra, Tenca, Frutas, Licores y Vinos. Rutas de balnearios termales: Balneario de Baños de Montemayor, Balneario de San Gregorio (Brozas), Balneario del Trampal y Balneario de Alange.

RUTAS GASTRONÓMICAS
Ruta del Pimentón Situada en comarca de la Vera, a través de la carretera comarcal 501, recorre las localidades de Navalmoral de la Mata, Madrigal de la Vera, Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera, Losar de la Vera, Garganta la Olla, Jaraiz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Cuacos de Yuste y Pasarón de la Vera. Esta ruta recorre los caminos de un producto netamente extremeño. El pimentón está ligado a la Vera, comarca de torrentes, gargantas y vegas. Aquí podrá ver su cultivo en semilleros de tres variantes dulce, agridulce y picante, su trasplante en terrazas, la recolección en octubre y su secado en hogar de leña de roble o encina, su molienda en molinos de piedra y su envasado y etiquetaje con Denominación de Origen de la Vera. El uso del pimentón se utiliza en todos los guisos del cordero y el cabrito en la comarca de la Vera: caldereta, cordero sansero, frite, torteruelos son ejemplo de ello.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)
  • Inicie sesión o regístrese para comentar

Multimedia

  • Audioguía: Cáceres patrimonio gastronómico
  • Videoguía: Gastronomía en Cáceres. Denominaciones de origen
Audioguia Cáceres patrimonio gastronómico
Videoguía Gastronomía en Cáceres. Denominaciones de origen
Activado Facebook
¿TE GUSTA ESTA PÁGINA? !COMPÁRTELA!
  • Activado Facebook
  • Activado Twitter
  • Por Mail
  • Activado Whatsapp
  • Activado Linkedin
Nuestra propuesta turística
Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Cultura y Eventos
Cáceres Capital Gastronómica
Cáceres Patrimonio Natural
Enlaces de interés
unesco
Patrimonio de la Humanidad
Red de Juderías
Gran Teatro
También puede visitarnos en...
TripAdvisor
mi nube
Logo FEDER
Suscríbase a nuestro Boletín
Síguenos en:
  • instagram
  • facebook
  • twitter
  • youtube
Logo Cáceres Patrimonio
Logo Ministerio
Logo Ayuntamiento Cáceres
Logo FEDER

Nuestra propuesta

Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Cáceres Cultura y Eventos
Cáceres Capital Gastronómica
Cáceres Patrimonio Natural

Qué ver

Patrimonio Histórico y Artístico
Museos y Espacios culturales
Parques y espacios naturales
Rutas

Qué hacer

Agenda
Momentos de Cáceres
Cáceres Blog
De compras
Deportes
Cáceres para niños
Cáceres de Película
Cáceres Bird Watching

Prepara tu visita

Conoce Cáceres
¿Cómo llegar?
¿Cómo moverse?
¿Dónde dormir?
¿Dónde comer?
Guías y Empresas de actividades
Ocio y tiempo libre
Servicios útiles y Oficina de turismo
Cáceres accessible

Herramientas

Información meteorológica
Mapa
Buscador
Planificador de Viajes
Multimedia
Cuaderno de viaje
Tu opinión nos interesa
APP móvil de turismo

Profesionales

Noticias
Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
WEB Cáceres Histórica
Cáceres Ciudad de Congresos
Cáceres Film Commission
Información | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Contacto y sugerencias | Mapa del sitio