Pasar al contenido principal
Ayuntamiento de Cáceres Ir a la página de inicio
  • Qué ver
    • Patrimonio Histórico y Artístico
    • Museos y Espacios Culturales
    • Parques y Espacios Naturales
    • Rutas
  • Qué Hacer
    • Agenda
    • Momentos de Cáceres
    • Cáceres Blog
    • Deportes
    • Cáceres para niños
    • Cáceres de Película
    • Cáceres Bird Watching
  • Prepara tu visita
    • Conoce Cáceres
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Cómo moverse?
    • ¿Dónde dormir?
    • ¿Dónde comer?
    • Guías y Empresas de actividades
    • Ocio y tiempo libre
    • Servicios útiles y Oficina de turismo
    • Cáceres Accesible
  • Herramientas
    • Información meteorológica
    • Mapa
    • Buscador
    • Planificador de Viajes
    • Multimedia
    • Cuaderno de viaje
    • Tu opinión nos interesa
    • APP móvil de turismo
  • Profesionales
    • Noticias
    • Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
    • WEB Cáceres Histórica
    • Cáceres Ciudad de Congresos
    • Cáceres Film Commission
    • DE
    • ES
    • FR
    • EN
    • PT
Perfil de usuario
Inicio de sesión Perfil de usuario
Ir a la página de inicio Ir a la página de inicio
  • DE
  • ES
  • FR
  • EN
  • PT
Perfil de usuario
Iniciar
sesión
Perfil
de usuario
  • Qué ver
    • Patrimonio Histórico y Artístico
    • Museos y Espacios Culturales
    • Parques y Espacios Naturales
    • Rutas
  • Qué Hacer
    • Agenda
    • Momentos de Cáceres
    • Cáceres Blog
    • Deportes
    • Cáceres para niños
    • Cáceres de Película
    • Cáceres Bird Watching
  • Prepara tu visita
    • Conoce Cáceres
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Cómo moverse?
    • ¿Dónde dormir?
    • ¿Dónde comer?
    • Guías y Empresas de actividades
    • Ocio y tiempo libre
    • Servicios útiles y Oficina de turismo
    • Cáceres Accesible
  • Herramientas
    • Información meteorológica
    • Mapa
    • Buscador
    • Planificador de Viajes
    • Multimedia
    • Cuaderno de viaje
    • Tu opinión nos interesa
    • APP móvil de turismo
  • Profesionales
    • Noticias
    • Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
    • WEB Cáceres Histórica
    • Cáceres Ciudad de Congresos
    • Cáceres Film Commission
  • Home >
  • Ruta >
  • RUTA DE LOS MUSEOS Y JARDINES

RUTA DE LOS MUSEOS Y JARDINES

RUTA DE LOS MUSEOS Y JARDINES
Cultural
Descripción

Diseñada especialmente para los amantes de los paseos, esta ruta nos descubre la gran variedad de espacios verdes de la ciudad completándolo con algunos de los espacios culturales más importantes.

Comienza nuestra ruta por uno de los numerosos parques de la ciudad de Cáceres pues, no en vano, esta ciudad es una de las más ajardinadas de España. El parque del Príncipe, muy integrado en la ciudad, se sitúa entre la Avenida Hernán Cortés y la Avenida Rodríguez de Ledesma. Es un agradable espacio en el que encontramos un gran estanque central y un Museo de Esculturas al Aire Libre, que podemos contemplar mientras paseamos por él. Inaugurado en 1997, es una colección de 27 esculturas que reúne a dos generaciones de artistas contemporáneos que se expresan en tendencias figurativas y abstractas.
Supone una alternativa al concepto tradicional de museo y una apuesta por la modernización del patrimonio artístico de la ciudad. Es una iniciativa promovida por el escultor Pepe Noja, generador también de otros precedentes similares en Aracena, Huelva y Alcalá de Henares. Incluye obras de firmas consagradas como Luis Caruncho, Teresa Eguíbar, Lorenzo Frechilla, Amadeo Gabino, Feliciano Hernández, José Luis Sánchez o Aurelio Teno. En la entrada principal existe un jardín botánico, se puede visitar la estufa fría del Ayuntamiento habitan más de 700 especies arbóreas diferentes procedentes de las selvas tropicales. El edificio consigue recrear el clima de estos lugares exóticos a través de un sistema de goteo y nebulización que logra mantener un 90% de humedad y una temperatura entre los 5 y los 30 grados.. En en el tramo final, una fuente conocida como La Madrila, restaurada por la Escuela Taller, utilizada, en su momento, para abrevadero y lavadero.
Continuamos hacia el paseo de Cánovas Se trata de una principal arteria de la ciudad, que en sus tramos inicial y central cuenta con algunos juegos para los pequeños. Se encuentra en la Avenida de España y en los parterres situados en el centro y en los laterales existe un gran catálogo de especies arbóreas. El Paseo de Cánovas data de finales del siglo XIX, cuando se acometen las obras de los primeros ensanches que unen la ciudad antigua con lo que actualmente es el eje urbanístico de la ciudad moderna. Podemos contemplar varios edificios de estilo modernista.
Del Paseo de Canovas nos acercaremos a la calle Pizarro de camino podemos consultar en el Gran Teatro la amplia y variada programación que este centro desarrolla a lo largo de todo el año. En la calle Pizarro se encuentra el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear Más de dos mil obras integran en la actualidad la Colección Helga de Alvear sin duda la mejor colección de arte moderno y contemporáneo de España. La colección no se concibe como un conjunto cerrado y definitivo. Al contrario, permanece en constante crecimiento para responder a ese deseo de acompañar las transformaciones y desarrollos actuales y futuros del arte contemporáneo.
En la Ronda San Francisco encontramos la Casa Museo Pedrilla y Fundación Guayasamín. Los fondos proceden del patrimonio artístico de la Diputación Provincial y de donaciones hechas por particulares. Desde documentación sobre personajes ilustres (de la música, letras, investigación o política), artistas plásticos, pintores y escultores (Rafael Lucenqui, Nicanor Álvarez Gata, Conrado Sánchez Varona, Juan Caldera, Eulogio Blasco, etc.), hasta un recorrido didáctico por la prehistoria e historia de Extremadura. En el recinto ajardinado, se encuentra la Fundación Guayasamín, con obras del insigne pintor ecuatoriano y muestras de Arte Precolombino y Colonial.
Muy cerca se encuentra el Complejo Cultural San Francisco. Ha tenido distintos usos a lo largo de su historia: residencia de personajes famosos, sede del Colegio de Teología Escolástica y de una relevante biblioteca, cuartel y caballerizas en época de guerra, hospital provincial, casa de misericordia, refugio de pobres transeúntes y colegio-residencia de huérfanos de la provincia. A partir de 1981 se constituyó en el Complejo Cultural San Francisco-Institución Cultural El Brocense del que depende la escuela de bellas artes Eulogio Blasco, una escuela de danza, un conservatorio de música... En la actualidad dedica gran parte del tiempo a la celebración de congresos y exposiciones, en su gran iglesia-auditorio, cuatro grandes salas, cuatro claustros y otros espacios, donde también se celebran conciertos, representaciones teatrales, conferencias, exposiciones... Para terminar esta ruta podemos acercarnos al parque del Rodeo, con una extensión de mas de 100.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas y un gran estanque central con una cascada coronada por una escultura de Juan de Ávalos llamada las Ninfas del Delfín, desde el parque se disfruta de una esplendida panorámica de los principales edificios del conjunto monumental. 

Ruta

Inicio de ruta

Imagen predeterminada
PARQUE DEL PRÍNCIPE

Puntos intermedios

Imagen predeterminada
MUSEO DE ESCULTURA AL AIRE LIBRE “PARQ...
Imagen predeterminada
GRAN TEATRO DE CÁCERES
Imagen predeterminada
COMPLEJO CULTURAL DE SAN FRANCISCO

Fin de ruta

Imagen predeterminada
PARQUE EL RODEO
Valoración: 
4
Promedio: 4 (1 voto)
  • Inicie sesión o regístrese para comentar

Multimedia

  • Audioguía: Parque del Príncipe
  • Audioguía: Salas de exposiciones
  • Folleto: Centros culturales y salas de exposiciones
  • Folleto: Museo de esculturas al aire libre en el parque del príncipe
  • Folleto: Ruta de los museos y jardines
  • Folleto: Rutas a pie por la ciudad de Cáceres
  • Videoguía: Parque del Principe
  • Videoguía: Rutas a pie por la ciudad
  • Videoguía: Salas de exposiciones
Audioguía Parque del Príncipe
Audioguía Salas de exposiciones
Icono PDF Folleto Centros culturales y salas de exposiciones
Icono PDF Folleto Museo de esculturas al aire libre en el parque del príncipe
Icono PDF Folleto Ruta de los museos y jardines
Icono PDF Folleto Rutas a pie por la ciudad de Cáceres
Videoguía Parque del Principe
Videoguía Rutas a pie por la ciudad
Videoguía Salas de exposiciones
OcultarMapa
Activado Facebook
¿TE GUSTA ESTA PÁGINA? !COMPÁRTELA!
  • Activado Facebook
  • Activado Twitter
  • Por Mail
  • Activado Whatsapp
  • Activado Linkedin
Nuestra propuesta turística
Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Cultura y Eventos
Cáceres Capital Gastronómica
Cáceres Patrimonio Natural
Enlaces de interés
unesco
Patrimonio de la Humanidad
Red de Juderías
Gran Teatro
También puede visitarnos en...
TripAdvisor
mi nube
Logo FEDER
Suscríbase a nuestro Boletín
Síguenos en:
  • instagram
  • facebook
  • twitter
  • youtube
Logo Cáceres Patrimonio
Logo Ministerio
Logo Ayuntamiento Cáceres
Logo FEDER

Nuestra propuesta

Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Cáceres Cultura y Eventos
Cáceres Capital Gastronómica
Cáceres Patrimonio Natural

Qué ver

Patrimonio Histórico y Artístico
Museos y Espacios culturales
Parques y espacios naturales
Rutas

Qué hacer

Agenda
Momentos de Cáceres
Cáceres Blog
De compras
Deportes
Cáceres para niños
Cáceres de Película
Cáceres Bird Watching

Prepara tu visita

Conoce Cáceres
¿Cómo llegar?
¿Cómo moverse?
¿Dónde dormir?
¿Dónde comer?
Guías y Empresas de actividades
Ocio y tiempo libre
Servicios útiles y Oficina de turismo
Cáceres accessible

Herramientas

Información meteorológica
Mapa
Buscador
Planificador de Viajes
Multimedia
Cuaderno de viaje
Tu opinión nos interesa
APP móvil de turismo

Profesionales

Noticias
Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
WEB Cáceres Histórica
Cáceres Ciudad de Congresos
Cáceres Film Commission
Información | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Contacto y sugerencias | Mapa del sitio