Se encuentra ubicada en plena Ciudad Monumental de Cáceres, en una magnífica casa gótica del S.XV.
La Biblioteca «Zamora Vicente» es, ante todo, un rico instrumento de trabajo. Por los años de profesionalidad, por la escuela filológica a la que pertenece («el último escalón de la labor de Menéndez Pidal», como él mismo dice), por la época de su vida universitaria, y por sus largas permanencias en Universidades extranjeras, tanto de Europa como de América, ha venido su infatigable reunión de libros a desembocar en un copioso repertorio (en muchos casos total repertorio) de las publicaciones de su especialidad, tanto en materia lingüística como literaria.
Una biblioteca formada a lo largo de más de medio siglo, que contiene 36.298 registros bibliográficos informatizados, de ellos 1.103 son títulos de publicaciones periódicas. Espléndida colección que califica a su dueño como un gran bibliófilo y una persona de gran formación intelectual.
Entre sus fondos se encuentran desde los manuales y colecciones de textos de los años 30 hasta los de la actualidad internacional. Se puede afirmar que toda la literatura española está incluida en ella. Contiene el ancho caudal que llega a los días actuales, con notable representación de la escuela de Menéndez Pidal (Américo Castro, Tomás Navarro, Dámaso Alonso, José Montesinos, etc.)..