
En este céntrico espacio existen dos elementos significativos; uno es el pilar de San Francisco y otro es la estatua de la Diosa Ceres.
- El pilar de San Francisco es un abrevadero donde bebía el ganado. Es plateresco del siglo XVI, construido en tiempos de Felipe II.
Consta de tres partes; dos de sus partes que son el escudo de Cáceres y en el centro se encuentra el escudo de los Reyes Católicos.
•De los Reyes Católicos: escudo cuartelado. En el 1º y 4º cuartel pueden ver representado el reino de Castilla y de León y en el 2º y 3º cuartel se ve representado el reino de Aragón y Cataluña y por último si miramos a la parte inferior del este escudo vemos una granada que representa al Reino de Granada y coronado con una corona.
•Blasón de la ciudad de Cáceres: escudo partido. La parte de la izquierda es un castillo que representa las armas de Castilla y en la parte de la derecha un león rampante que representa las armas de León. Por encima de estos escudos, pueden ver una inscripción sobre las circunstancias de su construcción.
No siempre ha estado aquí, antes de 1970 se encontraba en el puente San Francisco situado a las afueras de la ciudad monumental.
- La Estatua Genio Andrógino, conocida popularmente como "Diosa Ceres", es romana del siglo I. Esta estatua representa al hombre y a la mujer. Sus vestiduras están muy detalladas y en su mano izquierda sostiene el cuerno de la abundancia, podemos observar su espalda, la cual no está detallada, ya que su principal colocación era en un lugar en el que no se iba a ver el dorso. Esta estatua no es la original, es una réplica ya que la original se encuentra en el Museo de Cáceres.