
Es conocida como una torre albarrana, aquellas que sirven para la defensas y también como atalaya
Es una torre albarrana de mediados del siglo XII, con base de sillares de granito romano y de la que se cree que arrancaba un muro, que dividiría interiormente la ciudad en dos zonas, uniendo esta torre con la torre de los Pozos.
Debe su nombre a que antiguamente los hornos de pan de la ciudad se encontraban muy próximos a
ella, de hecho el horno principal de la ciudad se encontraba adosado a la torre. También en sus proximidades se encontraba la alhóndiga de Cáceres, que era el lugar donde se almacenaba el trigo.
Recomendaciones: Situada en la popular Plaza de las Piñuelas, en las traseras del Ayuntamiento, desde la base de esta torre se tiene una impresionante vista del Foro de los Balbos y la Plaza Mayor.