
En su interior tiene un patio flanqueado por cuatro galerías con columnas con arcos rebajados en planta baja y geminados con clave colgante en la parte superior.
El Palacio es un edificio equilibrado, del que destaca su torre, mucho más elevada que las del resto de los palacios de la Ciudad Monumental, debido a que cuando la Reina Isabel, la Católica, mandó desmochar las torres cacereñas, hizo una excepción con éste que entonces se estaba construyendo por orden del capitán Diego de Ovando, vasallo y miembro de su Real Consejo al que le permite que construya el palacio y torre como quisiera.
Se edifica sobre las ruinas del antiguo alcázar musulmán y la finalización de la construcción data de principios del siglo XVI. En su fachada se combinan escudos con las armas de los Ovando y de los Mogollón enmarcados por un alfiz.
Recomendaciones: Pertenece al Ministerio de Defensa, en su interior se encuentra una colección de armas, fondos cedidos por el Museo del Ejército. Se puede visitar la torre previa petición. Se suelen organizar exposiciones con cierta asiduidad.