
La familia Ulloa se asentó en Cáceres después de la Reconquista, procedente de Galicia.
En el siglo XVI ordenan la construcción de un palacio en la zona más alta de la ciudad.
El edificio, que hoy podemos ver, está situado en las inmediaciones de la Iglesia de San Mateo, y como otros muchas casas-palacios de Cáceres, tiene una fachada con portada de medio punto realizada con grandes dovelas, un balcón, un alfiz – moldura decorativa que envuelve al mismo en la zona superior – y grandes escudos, que representaban del orgullo familiar y nobiliar.
Es también habitual que este tipo de edificaciones cuenten con un patio interior que distribuya las distintas dependencias palaciegas.
Recomendaciones: Esta casa-palacio acoge, en la actualidad, la Escuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco”.